Museo Indígena Contemporáneo

  • BLOG
  • Talleres
    • Taller de Pintura
    • Taller Foto Documental
  • Investigación y Fotografía
    • Chirripó Cabécar
    • Boruca
  • El museo
    • El Museo
    • Prensa
  • Dona
  • BLOG
    • Taller de Pintura
    • Taller Foto Documental
    • Chirripó Cabécar
    • Boruca
    • El Museo
    • Prensa
  • Dona
Museo Indígena Org.
San José
Costa Rica

La gran serpiente. / January 6, 2020 by Museo Indigena

Entre todos cuantos vivían aquí, entre todos la amarraron. Y entre todos la echaron en medio del fuego. Allá se quemó ella.

Read More
http://heredia-costarica.zonalibre.org/archives/2010/12/-historia-de-la-gran.html Leyendas la gran serpiente, Palmar, leyenda November 30, 2020

Las heridas de la colonización. / January 5, 2020 by Museo Indigena

En 1560 la Audiencia de Guatemala se interesó en la conquista de Costa Rica, siendo encargado a Juan de Cavallón acompañado del fraile Juan Estrada Rávago a esta tarea; desde entonces inició una lucha intensa entre colonizados y colonizadores.

Read More
Historia heridas de la colonización, Guatemala, Juan de Cavallón, Juan Estrada Rávago, cristianismo November 30, 2020

Duchi. / February 7, 2019 by Museo Indigena

Los Cabécares de Chirripó comprenden uno de los territorios indígenas que ha logrado mantener gran parte de su identidad cultural.

Read More
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/tomo_2.pdf Narraciones narraciones, cantos, danzas, siembra, cultivo, cosecha November 30, 2020
← Newer

Ambiente I Cultura I Diseño I Educación

Museo Indígena Contemporáneo, es una plataforma para el desarrollo de proyectos sostenibles en beneficio de comunidades indígenas de la región.

Nacimos en 2015 como Asociación Cultural de Arte Originario, un espacio sin fin de lucro, catalizador social y económico, consultor en diseño y ejecución de proyectos en conjunto con gestores culturales y líderes comunitarios.

Para más información escribe al correo: museo@museoindigena.org.

San José - Costa Rica. Año 10. Todos los derechos reservados. 2025

DONA